Conceptos clave para conseguir la calidad de centro. La brújula de la calidad completa y complementa los libros anteriores que, sobre evaluación de centros, han publicado los mismos autores en esta colección. El libro presenta la metodología de la evaluación de centros de una manera abierta y flexible, que pueda aplicarse de una forma ágil. Asimismo, aporta una serie de consideraciones para sacar partido del balance entre las perspectivas interna y externa de la evaluación, y presenta elementos para la validación de las valoraciones del proceso en función de los datos del contexto, de los resultados y de sus posibles correlaciones. La obra conceptualiza la calidad educativa que se ha seleccionado como fundamento de este modelo de evaluación de centros docentes. De igual modo, la calidad que describe se debe enmarcar entre los sistemas que garanticen esta calidad según las recomendaciones más recientes de la Comisión Europea. Así pues, en el libro se integran estas bases, así como las derivadas de la puesta en práctica del modelo, su adecuación a los elementos emergentes recientes de la vida escolar (innovación, redes sociales, nuevas metodologías y prácticas evaluativas) y la reformulación y ampliación del concepto de calidad que ha proclamado la UNESCO en la Declaración de Incheon para la educación 2030.ÍndiceIntroducciónCapítulo 1. Calidad educativa: Antecedentes1. ¿Qué es Calidad en educación?2. ¿Qué dicen los organismos internacionales sobreCalidad en educación?3. Nuestra definición de Calidad en educación Capítulo 2. Evaluación de la Calidad Educativa1. Los Sistemas de aseguramiento de la calidad2. El papel clave de la evaluación Capítulo 3. El modelo de evaluación de la calidad de los centrosde enseñanza obligatoria1. Elementos centrales de definición del modelo2. Factores de calidad escolar asociados a la eficacia3. Factores de calidad escolar asociados a la equidad4. Cuadro resumen de los factores de calidad del modelo,con los correspondientes indicadores Capítulo 4. Estrategias evaluativas1. Las pautas de análisis documental2. Los guiones para los grupos de discusión3. Los registros de observación en los entornos de aprendizaje Capítulo 5. Ejemplos rúbricas1. Rúbrica para evaluar el centro escolar (Evaluación persuasiva)2. Rúbrica para autoevaluar la equidad escolar3. Rúbrica para valorar los cambios promovidos porEscola Nova XXI4. Rúbricas para valorar el nivel de logro de lascompetencias lectora, matemática y científica según PISA5. Rúbrica para analizar, reflexionar y valorar prácticasinclusivas Capítulo 6. Interpretación de la evaluación de procesos en relacióncon el contexto y los resultados1. La medida del contexto2. La medida de los resultados3. La interrelación de contexto y resultados4. La validación de la evaluación de procesos Capítulo 7. Diálogo entre la evaluación interna y la externa1. Las perspectivas interna y externa2. Entrejuego de ambas perspectivas 8. Bibliografía9. Glosario
EDICION 2023
Ficha técnica
Edición
2023
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
Su reseña no pudo ser enviada
Los clientes que adquirieron este producto también compraron: