La violencia está presente en muchos de los contextos sociales y culturales donde nos desarrollamos como personas. Uno de los de mayor trascendencia es el laboral. Entre los servicios con mayor índice de violencia laboral se encuentran las residencias de mayores. Este libro se centra en analizar este fenómeno; en concreto, cuando es la persona mayor institucionalizada o su entorno quien ejerce la acción violenta hacia el profesional. Este libro responde a dos necesidades. Una primera es visibilizar un fenómeno presente en instituciones donde se atiende a personas mayores y los profesionales viven esta situación desde el silencio y la soledad. Una segunda es una aproximación teórica del fenómeno para que se conozca y se puedan establecer medidas preventivas y de intervención cuando se ha producido una acción violenta hacia el profesional por parte de la persona residente. Índice Introducción Capítulo 1. La violencia laboral1. ¿Qué es la violencia laboral? Conceptualización 2. Cifras de la violencia laboral 3. Teorías explicativas del fenómeno 4. Clasificación de la violencia laboral 5. ¿Cuáles son los efectos de la violencia laboral? Consecuencias 6. La prevención: programas realizados para erradicar el fenómeno Capítulo 2. Factores de riesgo de la violencia laboral de tipo II1. Factores de riesgo del individuo 2. Factores del riesgo del puesto de trabajo Capítulo 3. La violencia laboral de tipo II en las residencias de mayores 1. ¿Existe la violencia laboral en las residencias de mayores? Estudios realizados 2. Factures de riesgo de la violencia laboral en las residencias de mayores Capítulo 4. El abordaje del fenómeno desde una visión psicoeducativa1. Revisión de los mitos y prejuicios de la vejez por parte del profesional 2. Características de las personas mayores 3. Seguridad en el trabajo 4. Aspectos de autocuidado del profesional Referencias bibliográficas
Para ver primeras páginas: CLICK PARA VER MUESTRA ONLINE
↓↓↓ VIDEO RESUMEN ↓↓↓ - (admite resolución hd 1080, y pantalla completa)
Edición 2020
|