Empoderar significa potenciar, dar voz y poder, para que las personas, las organizaciones y las sociedades puedan ser, hacer y decidir por sí mismas. Una estrategia con voluntad de transformación, que se fundamenta en la interrelación, la participación y el desarrollo de competencias sociales, relacionales y emocionales.Este libro subraya la importancia de empoderar a las personas mayores con envejecimiento activo para que puedan ser actores y fomentar su participación e implicación en la comunidad.Basada en una experiencia centrada en el entrenamiento de la memoria, este libro expone los fundamentos del empoderamiento para comprender sus beneficios, y describe el diseño del proyecto que tiene como objetivos el incremento de la potenciación, el aumento de la autoeficacia y las propias competencias, y la mejora del bienestar social e individual
ÍNDICE Introducción Capítulo 1. El empoderamiento1. Conceptualización de empoderamiento2. Niveles del empoderamiento3. Beneficios del empoderamiento4. Empoderamiento y personas mayores Capítulo 2. Envejecimiento activo y empoderamiento1. Envejecimiento activo: definición2. Fundamentos del envejecimiento activo como basepara su promoción3. Empoderamiento como requisito para la promocióndel envejecimiento saludable4. Beneficios de la promoción del empoderamientoen el envejecimiento activo Capítulo 3. Empoderamiento mediante un programa deentrenamiento de la memoria1. Fundamentos y bases del empoderamiento2. Proceso del empoderamiento3. Retos de la promoción del empoderamiento medianteun programa de entrenamiento de la memoria Capítulo 4. Una experiencia basada en la promoción delempoderamiento1. Marco general: el programa Si entrenamos, recordamos2. El proyecto Practica tu memoria3. Formación de los dinamizadores4. Acompañamiento en el proceso de empoderamiento5. Valoración del empoderamiento Referencias bibliográficas
Para ver primeras páginas: CLICK PARA VER MUESTRA ONLINE
↓↓↓ VIDEO RESUMEN ↓↓↓ - (admite resolución hd 1080, y pantalla completa)
Edición 2022
|