Como una manifestación más del mundo globalizado, todos los países se han visto obligados a tomar medidas excepcionales para evitar en todo lo posible los contagios y proteger la vida de los ciudadanos en una situación de pandemia. Entre estas medidas, encontramos las que afectan a la educación institucionalizada en todos los niveles del sistema, pero, de manera especial, las que atañen al período de la escolarización obligatoria, que afecta a niños y adolescentes, especialmente necesitados de la educación sistemática. Para ello, se ha recurrido a la enseñanza no presencial en sus diversas formas con el uso de los recursos tecnológicos y convencionales. Este libro pretende ser una ayuda para los docentes que deseen encontrar un soporte a su actividad educativa no presencial.
Para ver primeras páginas: CLICK PARA VER MUESTRA ONLINE
Índice IntroducciónCapítulo 1.La enseñanza no presencial. Posibilidades y limitaciones1. Posibilidades de la enseñanza no presencial2. Limitaciones de la enseñanza no presencial Capítulo 2.La figura del docente en la enseñanza no presencial Capítulo 3.Los alumnos en la enseñanza no presencial Capítulo 4.Planificación de la enseñanza no presencial1. Objetivos (logros) y contenidos2. Actividades didácticas personales y compartidasLa lectura comprensivaFormular preguntasSintetizarRealizar prácticas secuencialesTransferirTrabajo en equipo3. Vinculación entre las actividades didácticasy los objetivos de aprendizaje4. Recursos didácticos Capítulo 5.La evaluación en la enseñanza no presencial Capítulo 6.Técnicas de motivación en la enseñanza no presencial Capítulo 7.La tutoría en la enseñanza no presencial
↓↓↓ VIDEO RESUMEN ↓↓↓ - (admite resolución hd 1080, y pantalla completa)
Edición 2020
|